
El concepto de Diseño UX goza de popularidad en los últimos años gracias a que las empresas se han dado cuenta de que cada persona (o posible usuario o consumidor) es única en cuanto a características, necesidades y comportamientos, y que necesitan poner a su disposición productos y/o servicios estándares que sean fácilmente utilizados por un grupo amplio de esas personas. En principio, el diseñador de experiencia o usabilidad se debería encargar de definir los medios, procesos y formas en que las personas interactúan con esos objetos o sistemas de información.
Es decir, UX se refiere a qué, cuándo, dónde, por qué y cómo una persona usa un objeto, producto, o accede a un servicio, así que se puede decir que el diseñador UX se encarga de todo lo que afecta a la interacción (o diálogo-) de una persona con un sistema.
El espacio físico de interacción constituye lo que se conoce como ‘interfaz’, o User Interface (UI) en inglés. Ese espacio de diálogo, la interfaz, entre el dispositivo y el usuario, puede generar experiencias enriquecedoras o muy frustrantes dependiendo de cómo estén diseñados.
Conceptos fundamentales
Accesibilidad
Affordance
Arquitectura de la información
Diseño centrado en el usuario
Estilos de interacción
Modelos mentales
Necesidades y estrategias de búsqueda de información
Usabilidad